Español
Login

Cómo importar y exportar perfiles personalizados en PrusaSlicer

Relevante para

MMU family
MINI family
MK3 family
OLD PRODUCTS
SLA family
Artículo está también disponible en los siguientes idiomas
English
Čeština
Polski
Deutsch
Français
Español
Italiano
日本語

En esta guía, vamos a cubrir cómo importar perfiles en PrusaSlicer que no se incluyen con el software, y cómo exportar tus perfiles personalizados de PrusaSlicer. Algunos perfiles de proveedores de terceros ya están incluidos con PrusaSlicer (por ejemplo, las impresoras Lulzbot o Creality).

Un perfil es una combinación de configuración de impresión, configuración de filamento y configuración de la impresora. Un perfil, o un paquete, se guarda en formato .ini. 

Cómo importar perfiles personalizados

Navega a >Archivo>Importar. Hay tres opciones posibles para importar perfiles personalizados. 

  • Importar Configuración: importa un único perfil. Esta función acepta archivos .ini, pero también .gcode. Al importar un perfil a través de un G-code, este tiene que ser rebanado usando PrusaSlicer.
  • Importar Configuración desde un Proyecto: importa un único perfil desde un archivo de proyecto. Esta función sólo acepta proyectos que hayan sido guardados con PrusaSlicer, con formato .3mf y .amf
  • Importar Conjuto de Ajustes: importa todos los ajustes de configuración de varios perfiles. Esta función acepta archivos .ini. 

Cómo exportar perfiles personalizados

Navega >Archivo>Exportar. Hay tres opciones posibles para exportar perfiles personalizados. 

  • Exportar Configuración: exporta el perfil actual.
  • Exportar Conjunto de Ajustes: exporta todos los ajustes personalizados guardados en su versión actual de PrusaSlicer.
  • Exportar Paquete de Configuración con Impresoras Físicas: exporta un paquete de configuración, además de la clave API y la dirección IP.
 
Inicia sesión  para publicar un comentario
Sin comentarios