La calibración de la primera capa se utiliza para calibrar la distancia entre la punta de la boquilla y la superficie de impresión. El objetivo es ajustar la altura de la boquilla hasta que el plástico extruido se adhiera bien a la cama y pueda ver que está ligeramente aplastado.
Las impresoras ensambladas en la fábrica de Prusa ya están ajustadas, esta calibración es necesaria solo en caso de que construya la versión del kit en casa, o al cambiar la boquilla. La calibración de la primera capa es parte del asistente (último paso de la calibración XYZ). También puede volver a calibrar la primera capa más adelante desde el menú LCD - Calibración - Calibración de la primera capa. Durante este proceso, gire la perilla para ajustar manualmente la distancia entre la boquilla y la cama, mientras la impresora imprime un patrón en zig-zag.
Con una impresora recién ensamblada, comenzará en cero y pasará a un valor negativo (-), reduciendo la distancia entre la boquilla y la base calefactable. El valor cero inicial lo establece la posición P.I.N.D.A./SuperPINDA. Gira el dial en sentido antihorario para acercar la boquilla a la base y alejar el valor de cero. El valor es único para cada impresora y también puede cambiar ligeramente con el tiempo y el uso. Por lo tanto, debe verificar visualmente al ajustar la altura, no por un valor establecido.

Una configuración incorrecta de la calibración de la primera capa puede provocar varios problemas. Si la boquilla está demasiado lejos de la superficie de impresión, corre el riesgo de que la impresión no se adhiera correctamente, lo que puede provocar un blob. Por otro lado, si se coloca demasiado cerca, puede experimentar clogging y mala calidad de impresión o daños en el hardware, como en la Lámina de acero flexible debido a demasiada adherencia del material.
Por eso es muy importante hacerlo bien.

Antes de continuar, asegúrese de que la superficie de impresión (lámina de acero lisa o texturizada) esté limpia. Puede encontrar información sobre cómo limpiarla en Preparación de la superficie de PEI. Hay algunas pequeñas diferencias entre cómo debería verse en la lámina de acero texturizada y lisa. Por lo tanto, presentaremos imágenes y pautas para ambos, comenzando con la lámina lisa.
Gire el dial en sentido antihorario para acercar la boquilla a la base.
Lámina lisa
Demasiado alta
La linea debe quedar aplanada, pero no aplastada. En el cuadrado al final de la línea de prueba, no debería haber espacios entre las líneas (imagen izquierda), lo que significa que está demasiado alto. En ese caso, el valor será demasiado cercano a cero.
Demasiado baja
Si la boquilla está demasiado baja (imagen derecha) Verá la línea aplastada completamente y el cuadrado final tendrá crestas entre las líneas, lo cual es una señal clara de que está configurado demasiado bajo y el valor estará demasiado lejos de cero. Cuando es demasiado bajo, los bordes del cuadrado también pueden comenzar a curvarse hacia arriba. En el caso extremo, el filamento se extenderá tan delgado que podrá ver a través del filamento impreso, lo que provocará la obstrucción de su hotend.
¡Casi perfecta!
Un ajuste correcto le mostrará una superficie uniforme (imagen central), sin espacios entre líneas, ni crestas.
Como dijimos antes, el valor numérico depende de la posición exacta del sensor P.I.N.D.A./SuperPINDA, que será único para cada máquina y no significa nada sin una referencia visual. Sin embargo, un rango común es de -0.400 a -1.500.


Lámina texturizada
Las láminas texturizadas son más delgadas que las láminas con PEI suave, por lo tanto, debe acercar la boquilla, pero busca los mismos resultados que con la lámina lisa. Nuevamente, si está configurado demasiado bajo (imagen derecha) el filamento puede comenzar a curvarse alrededor de los bordes como si no se estuviera adhiriendo. El valor numérico estará demasiado lejos de cero y debe volver a ajustarse.
Si se establece demasiado alto, verá que la línea es redonda y tiene espacios entre las líneas del cuadrado final. En este caso, el valor es demasiado cercano a cero.

Eche un vistazo a la boquilla
Una sola capa mide aproximadamente 0.2 mm / 0.00787402 pulgadas. También puede ser útil echar un vistazo a la boquilla y su distancia a la lámina. Sin embargo, medir la capa impresa con un calibre no es un método recomendado para calibrar la primera capa.

Cuándo ejecutar la calibración de la primera capa
Por lo general, la calibración de la primera capa debe realizarse cada vez que haya un cambio importante en el ensamblaje. Esto incluye cambiar la boquilla, las actualizaciones de la extrusora u otras actualizaciones en cualquier eje. Deberías también ejecutar todas las calibraciones si mueve la impresora a una ubicación diferente.
Otros problemas
- Si el ancho de la línea varía a lo largo de su longitud, es posible que deba hacer Corrección del nivelado de la base.
- Si la boquilla entra en contacto con la cama, el sensor P.I.N.D.A./M.I.N.D.A. no se activa con la lámina de acero flexible y debe moverse físicamente hacia abajo en su soporte. Esto lo acercará al nivel de la punta de la boquilla. Debe asegurarse de que esté ajustado como se indica en la Comprobación preliminar del manual de montaje.Si mueves el sensor P.I.N.D.A., deberás volver a hacer la calibración de la primera capa.
7 comentarios
https://help.prusa3d.com/es/article/atencion-al-cliente_2287
Te ayudaremos hasta que esté resuelto.
Un saludo,
Hola. Por lo que describes, parece un problema con el sensor de filamento. Piensa que no tiene filamento y te pide cambiarlo.https://help.prusa3d.com/es/article/solucion-de-problemas-del-sensor-de-filamento-ir-mk2-5s-mk3s_112226Échale un ojo a ese artículo, y contáctanos si no consigues solucionarlo así.https://help.prusa3d.com/es/article/atencion-al-cliente_2287Un saludo,
Hola Daniel. Hay varios aspectos que pueden influir en esto. Lo más sencillo es que intentes utilizar la función 'Corrección del Nivelado de la Base (Bed Level Correction)'.https://help.prusa3d.com/es/article/correccion-del-nivelado-de-la-base_2267Si no consigues solucionarlo, contactanos y te ayudaremos.https://help.prusa3d.com/es/article/atencion-al-cliente_2287Un saludo