⬢Pulsa el dial del LCD durante 1 segundo y gíralo para levantar el eje Z aproximadamente hasta la mitad de su altura.
⬢Utiliza un trozo de tela o una fibra lo suficientemente gruesa para cubrir la base térmica. Esto es para asegurar que no se dañe la superficie calefactora durante el desmontaje.
Asegúrate de que la impresora se ha enfriado hasta la temperatura ambiente. Comprueba la temperatura en la pantalla de la impresora.
⬢Apaga la impresora y desconéctala de la electricidad.
⬢Afloja el tornillo tensor en la parte trasera de la pieza x-end-motor. No es necesario quitar el tornillo.
El mecanismo de tensión puede ser un poco diferente en las impresoras MK3/MK3S anteriores. Aunque esta guía está destinada a la MK3S+, también es aplicable a las anteriores si conoces la diferencia.
⬢Afloja dos tornillos M3 del motor del eje X. No es necesario retirarlos de la pieza de plástico.
⬢Gira el motor del eje X como se indica hacia el chasis. Aprieta ligeramente los tornillos superiores para fijar la posición del motor. Es solo temporalmente.
⬢Retira ambos extremos de la correa del eje X y quita toda la correa de la impresora.
⬢Gira manualmente ambas varillas roscadas un poco más hasta que el eje X salga de las varillas.
⬢Coloca con cuidado el eje X junto a la impresora como se puede ver en la imagen.
⬢Sujeta la x-end-motor (pieza impresa izquierda) con la mano y saca la x-end-idler (pieza impresa derecha) con la otra mano.
Las tolerancias en las piezas impresas pueden variar ligeramente. En algunos casos, quitar la pieza puede resultar difícil. Puede que sea necesario hacer un poco más de fuerza. ¡Ten cuidado de no lastimarte o dañar los cables!
⬢Comprueba que el motor del eje X está a la izquierda y hacia arriba.
⬢Con suavidad, desliza uno de los rodamientos en la varilla un poco más. No intentes deslizar el rodamiento torcido, debe estar recto. ¡No apliques demasiada fuerza!
⬢Desliza con cuidado los otros dos rodamientos en la varilla más cerca hacia ti. Igual que antes, ¡no hagas demasiada fuerza ni inclines la varilla contra el rodamiento!
⬢Coloca ambas varillas lisas en los canales del extrusor en el x-carriage. Así te asegurarás al 100% de colocar los cables correctamente.
⬢Desliza la X-end-idler de nuevo sobre las varillas lisas. Quizá tengas que hacer bastante fuerza, pero ten cuidado. No uses un martillo, una prensa ni ninguna herramienta similar. Mantén la pieza perpendicular a las varillas mientras la insertas.
⬢Asegúrate de que las dos tuercas trapezoidales (de plástico) están apuntando hacia ti.
⬢Fija cada motor del eje Z a las piezas z-axis-bottom con cuatro tornillos M3x10. Apriétalas da manera uniforme y con cuidado para no partir las piezas impresas.
⬢Coloca el conjunto del eje X con las tuercas negras apuntando hacia arriba sobre los husillos del eje Z.
⬢De nuevo, asegúrate de:
⬢El haz de cables del extrusor está por encima de la varilla lisa inferior.
⬢Los cables del fusor están por debajo de la varilla lisa inferior.
⬢Gira los husillos simultáneamente en sentido contrario a las agujas del reloj para mover el eje Z un poco más abajo.
⬢Deja una separación de aproximadamente 1 cm (1/2") entre el eje X y la estructura.
⬢Inserta suavemente ambas varillas lisas a través de los rodamientos dentro del eje X hasta el final en las piezas impresas. ¡No hagas demasiada fuerza y no inclines las varillas!
⬢Inserta las bridas en el carro X como en la imagen.
⬢Comprueba con cuidado para asegurarte de que no se haya caído ninguna de las tuercas cuadradas de la parte trasera del extrusor. Volverlas a meter después sería más difícil.
Coloca el extrusor sobre los rodamientos y alinea los rodamientos como se muestra en la imagen. Los dos rodamientos superiores deben encajar perfectamente. La posición exacta del inferior no importa de momento.
⬢Gira los tres rodamientos para que las marcas queden mirando exactamente hacia atrás.
⬢Aprieta las bridas y corta los sobrantes.
⬢Comprueba que el rodamiento inferior encaja correctamente en la pieza de plástico.
⬢Utilizando la mano derecha, gira el motor a su posición original y sujétalo ahí (para aplicar tensión a la correa)
⬢Con dos dedos de la mano izquierda, aprieta y junta la correa. Se necesita muy poca fuerza para para doblar la correa, PERO la correa no se debería combar bajo su propio peso antes de ser presionada con los dedos - debe quedar recta.
Si tienes problemas girando el motor de vuelta a su posición, la tensión de la correa es excesiva.
⬢Dependiendo de que la correa esté demasiado tensa o demasiado floja, ajusta la posición de la correa en el carro del eje X.
⬢Cuando lo hayas hecho, gira el motor a su posición original y aprieta los tornillos M3 de nuevo.
⬢Usa la técnica que se describe a continuación para comprobar si la correa está correctamente tensada.
⬢Usa unos alicates para sostener el eje del motor del eje X.
⬢Mueve el extrusor hacia el motor del eje X. No uses excesiva fuerza.
⬢Si la correa está estirada correctamente, deberías notar un poco de resistencia y el extrusor no se moverá en absoluto. Si la correa está demasiado floja, se deformará (creara una "ondulación") y saltará sobre los dientes de la polea.
¿La correa está demasiado floja? Vuelve al paso anterior y repite todos los pasos hasta ahora. Deberás girar el motor y volver a apretar la correa del X-carriage. Acortar la correa sacando uno o dos dientes del X-carriage debería ser suficiente.
En este paso, ajustaremos la tensión de la correa. Primero lee las instrucciones, es posible que la correa ya tenga la tensión adecuada, entonces no sería necesario un ajuste adicional del tornillo.
⬢Primero, afloja ligeramente todos los tornillos que sujetan el motor. De lo contrario, el "tensor" no funcionará (el motor debe poder moverse).
⬢Con la llave Allen redondeada comienza a apretar el tornillo dentro del X-end-motor, pero después de cada vuelta o dos, verifica la tensión de la correa.
⬢Para un rendimiento óptimo, la correa debería notarse bastante firme si la presionas una contra la otra con los dedos. Mueve el extrusor hasta el lado derecho y comprueba la tensión en el centro del eje X.
⬢Cuando logres una tensión óptima, vuelve a apretar los tornillos.
En caso de que experimente problemas en el eje X durante la calibración o capas desplazadas en la dirección del eje X, ajusta este tornillo en consecuencia. Apretar el tornillo tensa la correa. Aflojar el tornillo tiene el efecto contrario. Y no te olvides de aflojar los tornillos del motor primero :)
Antes de continuar, asegúrate de que el filamento de nylon no se salga del extrusor. Si se sale, sigue las instrucciones en el Manual de montaje de la MK3S+ para instalarlo.
⬢Coloca la pieza x-carriage-back sobre el extrusor. Utiliza cuatro tornillos M3x10 y vuelve a asegurar la pieza X-carriage-back.
¡¡NO aprietes los tornillos aplicando una fuerza razonable!! Asegúrate de no apretar los rodamientos entre las piezas impresas de forma poco uniforme.
⬢Antes de empezar a imprimir, necesitarás calibrar el eje Z.
⬢Retira el paño de la base calefactable.
⬢Vuelve a colocar la lámina de acero sobre la base calefactable.
⬢Enciende la impresora.
⬢En la pantalla de la impresora, nave a Calibración-> Calibrar Z y sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.
⬢¡Buen trabajo! No ha sido fácil, pero ¡acabas de cambiar con éxito los rodamientos del eje X!
¿Fue útil esta guía?
Comentarios
¿Todavía tienes preguntas?
Si tienes alguna pregunta sobre algo que no se ha tratado aquí, comprueba nuestros recursos adicionales. Y si eso no lo soluciona, puedes enviar una petición a [email protected] o mediante el botón que hay más abajo.